Richie está vivo

Un cementerio de Dallas guarda el secreto de un asesinato cometido en el verano de 1990.
Sinopsis
Cuando Nick y Álex, recién despedidos de la televisión, deciden poner en marcha la producción de su documental sobre el mítico guitarrista de blues Richie Ray Morris, poco podían imaginar que su viaje a Texas acabaría convirtiéndose en un «road trip» por el sur de Estados Unidos, plagado de música blues, alcohol, amenazas, asesinatos sin resolver y compañeros de viaje inesperados.
Capítulo 1. Dallas, del domingo 26 al lunes 27 de agosto de 1990
El alboroto y la música a todo volumen que unos minutos antes agitaban el ambiente de una tranquila y calurosa noche de verano se habían tornado en un silencio sepulcral, solo interrumpido por los sollozos y la respiración entrecortada del asesino. Tres agentes de la policía de Dallas encañonaban a corta distancia a Richie Ray Morris, el guitarrista de blues de moda en Estados Unidos. Arrodillado en el suelo de la cocina, abrazaba el cuerpo ya sin vida de Amanda White…
Así comienza mi primera novela “Richie está vivo”. Una historia que surge como un guión cinematográfico, pero que se transforma en novela por las nulas probabilidades de viabilidad que le veía al guión.
Una novela que relata el viaje de Nick y Álex por el sur de los Estados Unidos en busca de la verdad en muchas de sus vertientes.
Valoración editorial
“Richie está vivo” surge como la idea para un guión cinematográfico, pero al valorar las posibilidades de poder llevarlo a cabo – es extremadamente difícil hacer llegar un guion a una productora y que además se lo lean – pensé que quizás era un buen momento para abordar la posibilidad de convertirlo en una novela.
Cuando envié el borrador por primera vez y recibí la aprobación de la editorial casi de manera inmediata me sorprendí hasta el punto de pensar, esto se lo deben decir a todo el mundo…
Tras un primer repaso editorial valorando algunos de los aspectos que me sugirieron y descartando otros, me enviaron el informe final basado en el “sello de maestría”. En dicho informe editorial destacaban algunos comentarios como este:
Richie está vivo comparte elementos con varias obras y autores de referencia dentro de los géneros del thriller y la novela musical. Algunas comparaciones relevantes incluyen:
● El poder del perro de Don Winslow: por su capacidad de combinar una investigación realista con un trasfondo de crimen y corrupción.
● Los hijos del blues de Ted Gioia: por su enfoque en la historia de la música blues y el impacto de los músicos en la cultura popular.
● Midnight in the Garden of Good and Evil de John Berendt: por su mezcla de crónica, investigación periodística y misterio en el contexto sureño de EE.UU.
● Christine de Stephen King: por su combinación de thriller y elementos sobrenaturales que funcionan de manera orgánica en la trama.
El estilo narrativo de Daniel Franco Vital se asemeja al de autores contemporáneos del thriller con un enfoque cinematográfico, lo que le otorga una gran ventaja comercial y un atractivo especial para potenciales adaptaciones.
“Si disfrutas de novelas como El poder del perro de Don Winslow o La chica del tren de Paula Hawkins, Richie está vivo te atrapará con su mezcla de misterio, giros inesperados y un caso sin resolver que mantiene la intriga hasta la última página.”
“Este libro no solo es una historia de investigación, sino también una carta de amor a la música blues y a los mitos que rodean a las leyendas del género. Si te interesa la historia del blues y el impacto de la música en la cultura popular, este libro es para ti.”
“Con un ritmo ágil y una narración visualmente potente, esta novela está escrita como si fuera el guión de una película. Si disfrutas de historias que podrías imaginar en la gran pantalla, esta es una lectura que no puedes dejar pasar.”
“Si te gustan los thrillers pero buscas algo con un giro único, Richie está vivo te sorprenderá con su mezcla de realismo, misterio y un toque sobrenatural. Es una novela que rompe con lo convencional y ofrece una experiencia literaria distinta y adictiva.”
Así que no puedo sentirme más feliz de que mi primera novela haya recibido estas calificaciones y recomendaciones. Aquí te dejo un lugar donde poder hacer un comentario sobre el libro. Muchas gracias.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.